La inscripción será a través de la pagina web del Saime
Habitantes de 24 municipios del país podrán adquirir la tarjeta de movilidad fronteriza para el tránsito binacional entre Colombia y Venezuela, así lo informó el director nacional del Saime, Juan Carlos Dugarte.
Cada habitante de los municipios fronterizos deberán efectuar su inscripción a través de la pagina web del Saime, allí deberán indicar sus datos personas y dirección, esta información será verificada para determinar su veracidad.
De acuerdo con el director nacional del saime, esta tarjeta de movilidad permitirá llevar un control de la cantidad de personas que a diario cruzan el eje limitrofe.
“vamos a tener los mecanismos para leer lo que esta en el código de barras para tener una información veraz y un registro de cada una de las personas que transitan diariamente por la frontera, cuantas veces , por donde pasaron, en donde viven, tener una información segura"
Esta "Cédula Fronteriza" ya había sido anunciada el pasado mes de agosto tras el encuentro realizado entre las cancilleres María Ángela Holguín y Delcy Rodríguez.
El ministro para la frontera Gerardo Izquierdo explicó que “el documento de movilidad fronteriza es un control para facilitar el paso de los que viven en frontera".
El ministro para la frontera Gerardo Izquierdo explicó que “el documento de movilidad fronteriza es un control para facilitar el paso de los que viven en frontera".
"Si usted vive fuera de estos municipios debe recurrir a su documento legal pasaporte, cédula de identidad y pasar a la oficina del Saime para legalizar su paso, porque el tema no es la salida, el problema es la entrada a Colombia que no es la tarjeta de movilidad sino los documentos de identidad para poder ingresar a un país nuevo" comentó.
Luego de la inscripción a través de la página web del Saime, la tarjeta de movilidad durará aproximadamente 22 días hábiles en ser aprobada y enviada al punto de migración más cercano.
Autoridades señalaron que esta tarjeta de movilidad fronteriza podrá ser solicitada en aproximadamente un mes.
Te Puede Interesar: Proponen "Cédula Fronteriza" para reapertura de pasos entre Colombia y Venezuela
Vía: Globovisión