Es compositor y arreglista de música venezolana experimental, integrante de la agrupación Huáscar Barradas y Maracaibo
02 de Julio de Nació en Maracaibo; criado en la Villa del Rosario de Perijá. Músico (bajista, guitarrista, contrabajista, arreglista, compositor y productor). Egresado del Conservatorio de Música José Luis Paz, donde recibió clases de teoría y solfeo con el profesor Giuseppe Terencio y de contrabajo impartida por Marciej Zlotkowski (1998).
Ha contado con la supervisión de destacados músicos de la región entre quienes se encuentran: Osvaldo Nolé, franco faccio, Lucidio Quintero y Salvatore di Pietro. Desde temprana edad participó en varias agrupaciones de música popular, como Los Mundiales.
Ha sido miembro del Ensamble de Balbino Sánchez; bajista y arreglista de Huáscar Barradas y Maracaibo; concertista invitado de la Orquesta Sinfónica de Coro. Su acto de graduación rompió con las normas y tradiciones porque dio participación a otras manifestaciones del espectro musical, donde el contrabajo tiene un rol importante, demostrando un afán renovador, talento, capacidad y creatividad.
En 1991 ingresa por concurso a las filas de la Orquesta Sinfónica de Maracaibo en la cual debuta como solista bajo la dirección del maestro Luis Morales Bance. Ha actuado como solista con la Orquesta Sinfónica de Maracaibo y otras Orquestas del país. Recibe clases de dirección Orquestal con el Maestro Eduardo Rahn.
Es compositor y arreglista de música venezolana experimental, integrante de la agrupación Huáscar Barradas y Maracaibo, con un exquisito gusto musical que lo ha llevado a ser considerado como uno de los músicos más prominentes de la región. También ha compartido escenarios con grandes artistas como Ilan Chester, Lilia Vera, María Teresa Chacín, Aldemaro Romero, Gustavo Colina, Gualberto Ibarreto, Frank Quintero, Alexis Cárdenas entre otros. Con la agrupación musical Huáscar Barradas ha grabado siete producciones musicales, participando también como arreglista y coproductor musical.
Ha realizado giras nacionales e internacionales representando a Venezuela en la expo 2000 Hanover, Alemania y en Estados Unidos, en el Festival de Flauta en Columbus, Ohio, y el Festival Internacional de Flauta en Quito, Ecuador. En Octubre de 2003 realizó una gira junto con Cecilia Todd, Huáscar Barradas y Jorge Polanco en países como Japón, Filipinas y Corea, en un evento cultural denominado Semana Cultural de Venezuela en Japón, Filipinas y Corea del Sur. En 2004 realizó una gira por varias ciudades de España actuando en Calle 54, Club de Jazz considerado uno de los más importantes en Europa.
Elvis Martinez es miembro activo de la Orquesta Sinfónica de Maracaibo y profesor de la cátedra de Contrabajo junto al maestro Maciej Zlotkowsky, del Conservatorio de música José Luis Paz.
FUENTE: DICCIONARIO GENERAL DEL ESTADO ZULIA...
Publicación del profesor José Quintero
Cronista del municipio Rosario de Perijá.